Descripción del curso
La consulta por dolor es una de las más comunes en el ámbito de la medicina general. En Chile, se estima que 1 de cada 3 personas padecen de dolor crónico (32% de la población), lo que constituye un problema de salud pública.
El dolor crónico puede ocasionar una pérdida de funcionalidad, así como alteraciones emocionales, familiares, laborales y socioeconómicas.
La fisiopatología y la presentación clínica del dolor crónico son complejas, lo que implica un enfoque de manejo diferente al del dolor agudo.
Brindar una atención integral al paciente con dolor es fundamental para obtener resultados positivos y mejorar su calidad de vida.
El objetivo de este curso es proporcionar herramientas que mejoren las habilidades del médico en la evaluación y manejo de personas con dolor crónico.
Dirigido a
Médicos no especialistas que atienden a usuarios con dolor crónico no oncológico. Certificación a cargo de la Dirección Académica del Hospital Clínico Universidad de Chile.
Directora del curso
Dra. Michelle Levenier González. Fisiatra, Servicio de Medicina Física y Rehabilitación y Unidad del Dolor, Hospital Clínico Universidad de Chile.
Organiza
Servicio de Medicina Física y Rehabilitación y Unidad del Dolor, Hospital Clínico Universidad de Chile.